EXPLICANDO EL DOLOR (D. Butler)
EXPLICANDO EL DOLOR (D. Butler) Se entiende el dolor como una experiencia nociva y desagradable. Aunque también sabemos que es un mecanismo que te protege, te avisa de que existe un peligro y, en ocasiones, lo evita. El dolor altera tu comportamiento, modifica tus rutinas, cambia incluso tu manera de pensar y en ocasiones ocupa un rol determinante para que puedas curarte. Pensamos que existe dolor sólo cuando una articulación está dañada, si una zona está irritada, cuando existe un deterioro evidente o una lesión objetiva pero actualmente se sabe que no siempre es así. A veces este mecanismo aparece precisamente para evitar que el daño se produzca. Por ello, se puede afirmar que existe dolor cuando tu cerebro entiende que existe un peligro real o potencial . La experiencia dolorosa puede ser más diversa y compleja de lo que tendemos a creer. 1. La sensación de dolor que se e...