COMO AYUDA PILATES A PERSONAS CON DISCAPACIDAD
COMO AYUDA PILATES A PERSONAS CON DISCAPACIDAD
Solo habría que echar un vistazo a los orígenes del método
Pilates, allá a principios del siglo XX, podemos hacernos una idea de los
beneficios que esta disciplina proporciona a las personas con problemas de
movilidad, lesiones y discapacidades físicas.
No olvidemos que el método Pilates fue creado por Jouseph Humbertus Pilates. Un niño enfermizo, que debido a sus problemas de salud le hizo ser físicamente débil y desarrolla un método de trabajo con el objetivo de ser físicamente más fuerte y sano.
No olvidemos que el método Pilates fue creado por Jouseph Humbertus Pilates. Un niño enfermizo, que debido a sus problemas de salud le hizo ser físicamente débil y desarrolla un método de trabajo con el objetivo de ser físicamente más fuerte y sano.
Este
método, que en él ya se veían los resultados, lo utilizo para la
rehabilitación de soldados y accidentados en la Primera Guerra Mundial,
obteniendo grandes beneficios.
De ahí nace el Cadillac. Utilizo la cama donde se encontraban los enfermos y adaptando unos muelles y barras consiguió crear un sistema de resistencias con el que poder mover ejercitar la musculatura de los enfermos encamados.
Hoy
en día sabemos a ciencia cierta que las personas que sufren discapacidad se
pueden beneficiar de la práctica de Pilates.

Practicando
Pilates ayudamos a ajustar los patrones motores, movilizamos el cuerpo
y favorecemos la autonomía de las personas que sufren
discapacidad.
“La buena condición
física es el primer requisito para la felicidad”
Jouseph H.Pilates.
Autora: Estela Franco
Director técnico de Pilates. PMA (R)-CPT ID 12752
Comentarios
Publicar un comentario